Actualmente el bruxismo es una de las importantes patologías que pueden sufrir los deportistas. Entre el 10% y el 20% de la población total sufre dicha complicación. El hábito de rechinar o apretar los dientes es muy frecuente en personas que practican deporte. Se suele realizar de forma involuntaria mientras se realiza dicho ejercicio. Por otro lado, existe un riesgo mayor cuando este hábito se da por la noche, es decir, si mientras dormimos es cuando apretamos los dientes obtendremos efectos mucho más destructivos, ya que puede alargarse durante horas.
Podemos diferenciar dos tipos de bruxismo; el céntrico, completamente inconsciente. Se produce mientras se duerme, y son las personas cercanas las que se dan cuenta. Por otro lado también puede ser excéntrico, causando rechinamiento. El dentista debería darse cuenta en alguna de las revisiones, ya que aparecería un desgaste en los dientes por encima de lo normal, incluso pudiendo llegar a romperse.
El bruxismo es parafuncional y puede ser el origen de numerosos problemas con gran repercusión en el deportista. Lo denominamos como para funcional ya que lo normal en los dientes es que entren en contacto cuando masticamos o tragamos y este hábito no cumple dichas funciones.
¿Tengo Bruxismo?
Habitualmente el bruxismo genera dolor en los músculos faciales o de cabeza. Además los dientes pueden dañarse llegando a erosionarse excesivamente e incluso provocando su caída. Esto destruye el hueso que sujeta el diente y produce problemas de articulación, como el síndrome de la articulación temporomandibular.
Para la mayor parte de las personas el bruxismo es totalmente inconsciente. Su tratamiento dependerá de qué este generando el problema. Una de las soluciones que podrían ayudarnos sería que nuestro dentista nos sugiriese el uso de un protector dental mientras dormimos. Por otro lado debemos matizar que soluciones como el protector dental no resolverán por completo el problema. Para ello el paciente debería encontrar la forma de relajarse, debido a que el estrés es la principal causa de este problema.
Iván Malagón
En efecto, el deporte es un gran aliado para evitar el bruxismo. Gracias al ejercicio físico, al descansar reducimos el estrés y conseguimos relajarnos mejor, haciendo que la mandíbula también se relaje.
Un saludo