¿Qué desayunar antes de una competición?

Una de las preguntas más frecuentes que me soléis hacer es sobre el desayuno el día de la carrera. Os diré que habitualmente el horario de las competiciones o carreras es de mañana por lo que no vamos a tener tiempo de metabolizarlo y transformarlo en energía, nuestra fuente de energía la obtendremos por tanto de lo consumido el día anterior.

Por este motivo, yo cuido mucho la cena del día previo procurando que la comida y la cena sea rica en hidratos de carbono para así poder cargar al máximo los depósitos energéticos de glucógeno.

 

¿Cuál es mi desayuno ideal el día de la competición?

El desayuno ideal para mí suele incluir un poco de todo, cafe americano, unas tostadas a ser posible de pan integral, bien bañadas con aceite de oliva virgen extra y como guinda de este pastel un par de huevos revueltos. Lo ideal sería comer solo las claras ya que es ahí donde se encuentran todas las proteínas, pero para los que no quieran desaprovechar el huevo pueden tomar las yemas también.

Evito los zumos y fruta para que no interfieran en la digestión. Esto es una cuestión personal, cada uno sabe que alimentos son los que tolera bien.

También es importante no olvidarnos de beber agua ya que ayuda a la descomposición de los alimentos y además evitamos la deshidratación.

En función de la distancia que vayamos a correr tendremos que ingerir mayor o menor cantidad de alimentos.

Un desayuno completo incluiría fruta, cereales, hidratos, algo de proteína, y, por supuesto, aceite de oliva.

El aceite de oliva es un tipo de alimento que me parece esencial, ya que aporta una larga lista de beneficios para nuestra salud: reduce el riesgo de padecer enfermedades coronarias debido a su aporte en grasas monoinsaturadas y ácido oleico, contiene antioxidantes y otros nutrientes antiinflamatorios que nos ayudan a combatir el colesterol “malo”, es un eficaz aliado contra el envejecimiento ya que ayuda a combatir los radicales libres, y además se ha comprobado que disminuye la presión arterial y fortalece el sistema inmunitario.

Algo importante a tener en cuenta el día de la carrera es la digestión, no queremos tener problemas con ella por lo que debemos espaciar el desayuno lo espaciaría mínimo 2 o 3 horas.

Pero lo más importante el día de la carrera es que no hagáis experimentos, queda totalmente prohibido. Desayunad lo mismo que desayunéis siempre, lo que os sienta bien y en pequeñas dosis, nada de desayunos copiosos si no queréis tener problemas con vuestra digestión en mitad de la carrera. Y recordad que es muy importante cuidar la comida del día anterior, más concretamente la cena. Ya sabéis es importante ingerir alimentos ricos en hidratos de carbono.

Que no se os olvide: ¡los experimentos el día de la carrera, nunca!

COMENTAR