¿Cuáles son los músculos implicados en los dolores lumbares?

Cada vez son más las personas que se aquejan de dolores lumbares. Unos hábitos de vida sedentarios, la mala alimentación y el estrés son en gran parte culpables de ello. Párate un momento a pensar: ¿cuántas personas trabajan a diario en una oficina? ¿Eres una de ellas? Horas y horas, como mínimo 8, sentados en frente de un ordenador, comiendo rápido y mal para encajarnos a los horarios establecidos por la empresa y preocupados por ese informe que tiene que estar sin falta sobre la mesa del jefe a primera hora de la tarde. Repetimos: sedentarismo, mala alimentación y estrés.

Parece que nuestro día a día es nuestro peor enemigo contra los dolores lumbares…

Es en el área lumbar donde recae el mayor peso del cuerpo, por lo que los dolores en esta zona condicionan de forma directa nuestra calidad de vida, tanto a nivel físico como emocional.

Muchas veces, acudimos al médico, quien nos manda reposo y calor. GRAVE ERROR. ¿Sedentarismo y calor que potencia la fase inflamatoria? Mala combinación.

Además, otros factores hacen que podamos sentir dolores en esta zona, como una mala alineación vertebral o tensiones musculares.

Veamos tres músculos clave para el tratamiento del dolor lumbar.

- Músculo piramidal

Se encuentra en la parte posterior de la región glútea y se relaciona con el nervio ciático. Este músculo par camina a través de la pelvis y termina en una arista ósea, en la parte alta del fémur.

Este músculo es especial por sus inserciones óseas en el sacro y por el dolor característico en la zona interior del glúteo. Se relaciona normalmente con el nervio ciático, por lo que puede generar síntomas similares a una ciática, dando lugar a equivocaciones.

El síndrome del piramidal, consiste en una contractura o sobrecarga del músculo piramidal. Normalmente, este músculo tiende a contracturarse y puede provocar síntomas muy similares a los de la ciática.

 

- Músculo Psoas Ilíaco

El psoas, un músculo de dimensiones grandes, está fuertemente ligado a gestos deportivos y cotidianos, por lo que es de vital importancia en el tratamiento de problemas lumbares.

Es un músculo profundo con dos orígenes: la parte psoas, que se encuentra en las caras laterales de las vértebras lumbares, en las caras anteriores  de las apófisis transversas y discos invertebrales de la 12º vertebra dorsal y la 5º vértebra lumbar; y la parte iliaca, en la cara interna de la fosa iliaca.

 

- Músculo Cuadrado Lumbar

Este músculo cuadrado lumbar es un músculo situado en el abdomen, a nivel de los lumbares. Viaja desde la última costilla hasta la cresta iliaca, además de tener fibras que encontramos a nivel lumbar. El músculo cuadrado lumbar, en su contracción unilateral junto con los demás músculos abdominales y el músculo erector espinal, inclinan hacia un lado la columna vertebral y el tórax.

 

Fisioterapia para dolores lumbares

Aunque puede parecer obvio, lo primero que has de saber es qué ha causado el dolor lumbar. Tras las pruebas de distinta índole, podremos seguir el tratamiento que nos proponga el especialista (y que en ningún caso será reposo absoluto, sino limitaciones en las actividades que nos causan el dolor). De hecho, está más que demostrado que a medio y largo plazo, las recomendaciones de los especialistas para evitar dolencias se basan en hábitos de vida saludables, siguiendo una buena alimentación y ejercicio físico. Además, un buen fisioterapeuta te dará pautas sobre posiciones y la forma correcta de realizar ejercicios.

Por supuesto y siempre bajo la opinión de un especialista, es posible que debamos no realizar durante un periodo de tiempo los ejercicios de elevada intensidad.

Es importante consultar con un especialista para evitar que el dolor vaya a más y genere dolencias mayores, además del aprendizaje para realizar los movimientos de forma correcta. Recuerda que los tratamientos en primera fase pueden evitar lesiones de mayor índole en un futuro.

 

José A. Grande

 

COMENTAR