A veces correr no nos es suficiente y queremos más y más deporte.
Una buena opción para complementar nuestros entrenamientos es el gimnasio.
En esta nueva entrega del #NoPiensesPregunta quiero resolver algunas de las dudas que se nos suelen plantear cuando queremos complementar la carrera con el trabajo en el gimnasio.¡Ahí van algunas de vuestras dudas resueltas!
1. ¿Cuáles son los músculos que más tenemos que trabajar en el gimnasio los corredores?
Los cuádriceps en primer lugar (tanto en excéntrico como en concéntrico), abductores, aductores, gemelos, sóleos, psoas y el bíceps femoral.
Una cosa importantísima: no hacer trabajo muscular en gimnasio en las tres semanas anteriores a un maratón ni en la semana anterior a una carrera de 10 km o media maratón.
2. ¿Cuál es el orden para trabajar en el gimnasio?
Es importante trabajar sin hacer seguidos los mismos grupos musculares, no hacer, por ejemplo, dos ejercicios seguidos de piernas. Yo suelo comenzar con trabajo de piernas, luego brazos y terminar con abdominales y lumbares. No hay que meter mucho peso, es mejor moverse con facilidad y agilidad. Un truco: termina con alguna transferencia: corriendo 4 o 5 rectas de 50 metros con una zancada bien amplia para que lo que hemos trabajado nos lo llevemos a nuestro terreno, que es correr rápido.
3. Hasta ahora sólo he corrido en cinta en el gimnasio, pero quiero empezar esta primavera a salir a la calle, incluso hacer alguna carrera de 10 km. ¿Hay algún truco para hacer esta transición?
Tres trucos:
1. correr a primera hora o al atardecer para evitar las horas en que más pega el sol y correr con ropa blanca.
2. usar un calzado con mucha amortiguación.
3. correr más lento de lo que estás acostumbrado en la cinta (al menos 15” por km por debajo de tu ritmo habitual).
Hasta aquí vuestras dudas sobre el trabajo en el gimnasio.
El próximo mes más y mejor, mientras tanto...
#NoPiensesCorre
Buenas! Le escribí a Chema por facebook hace poco y me ha contestado pidiendo que consulte por aquí pero no se si es en este apartado. Me gustaría hacer una consulta y es sobre como prepararme para mis pruebas a la Guardia Civil. Solo es 1 km y tengo de marca 4:10 min. Seria de gran ayuda. No estoy habituado a correr, pero si juego al fútbol a menudo aunque no es lo mismo. Muchas gracias!! Saludos!!