LA IMPORTANCIA DEL OMEGA 3.

Hoy vamos a hablar de algo muy curioso y que seguramente habéis escuchado alguna vez, el famoso Omega 3 y el no tan famoso primo hermano Omega 6.

Los Omega 3 y 6 son un tipo de grasa poliinsturada considerados esenciales ya que el organismo no los puede producir y han de incorporarse a través de los alimentos o suplementos nutricionales.

El Omega 6 hoy en día lo podemos encontrar en casi todo lo que comemos ya que se encuentra de forma sustancial en el aceite vegetal refinado presente en muchos de los alimentos que consumimos hoy en día.

El Omega 6 produce entre otras cosas la inflamación del organismo, ser más propenso a contraer diabetes tipo dos e incluso ser más propenso a la depresión, de hecho hay muchos estudios que confirman que los pacientes depresivos tienen mucha más concentración de omega 6 en su organismos que un paciente medio.

El ratio omega3/omega 6 ideal que deberíamos tener es de dos a cuatro veces más de omega 6 que de omega 3, antiguamente eso era posible pero la industrialización de la alimentación (bollería, comida pre cocinada, fritos…) hacen que es este parámetro se sitúe en casi 18 unidades de omega 6 frente a una de omega 3.

Las fuentes más importante de omega 3 son entre otras la soja, nueces, lino, pescados como el arenque, la caballa, el famoso salmón, sardinas, aguacate, col rizada o espinacas.

omega3

¿Qué beneficios tiene el consumo de omega 3 y sobre todo su equiparación al consumo de omega 6?

Ayuda a evitar enfermedades coronarias, es muy antiinflamatorio, hay gente que está muy incoada, que envejecen antes por el proceso inflamatorio del cuerpo y sufren enfermedades prematuramente debido a esto, ayuda a controlar el colesterol “malo”, a nivel estético mejora el pelo, su elasticidad, su fuerza, la piel está mas jugosa, más hidratada y rellena.

Versus ingerir grandes cantidades de omega 6 o no contra restarlas con omega 6, como ya os he dicho hace que el proceso inflamatorio se acelere, empeora el asma, eleva el colesterol y un largo etcétera.

Por lo tanto estaréis de acuerdo conmigo en que ingerir omega 3 es muy importante para la salud, para ayudar a perder peso y desinflamar el organismo y para llevar una dieta equilibrada.

Ingerir la dosis de omega 3 necesaria para el cuerpo a través de la comida diariamente es muy difícil, imaginados comer 5 o 6 raciones de pez espada, salmón, sardinas, espinacas, col, etcétera al día!! Y cuidado por que no vale cualquier salmón, ni cualquier atún, siempre se recomienda salvaje y no de piscifactoría ya que son muy pobres en omega 3.

Es por este tipo de cosas en las que en ocasiones yo estoy muy a favor de los suplementos, pero ojo, no cualquier suplemento porque hay muchos tipos de omegas en le mercado y no cualquiera vale por su concentración, me ha pasado de conocer personas que estaban tomando suplementos de omega con tan poca concentración o con las proporciones equivocadas que no lograban nunca el resultado deseado.

1 comment

  1. MARINA RODRIGUEZ VALENTÍN-GAMAZO 10 agosto, 2016 at 09:49 Responder

    Se escribe CONTRARRESTAR, no «contra restar.»

    CONTARRESTAR, verbo transitivo

    1.
    Disminuir o anular el efecto o la influencia de cierta cosa con el efecto o la influencia de otra.
    «las declaraciones del ministro contrarrestaron las críticas de la oposición; el arquitecto ingenia dos cúpulas unidas, una interior semiesférica y otra exterior apuntada que contrarresta los empujes de la primera»
    2.
    Oponerse a una fuerza o dominio.
    «contrarrestar un ataque enemigo»

    Saludos

COMENTAR