Llevas un tiempo entrenando y los rápidos resultados que obtuviste al principio se han quedado un poco estancados. Es posible que haya llegado el momento de introducir otro tipo de trabajo, empezar a hacer series. Pero quizá no nos quede demasiado claro qué es eso de las series y cuál es el mejor momento para introducirlas.
De esto mismo quiero hablar en esta nueva entrada del blog, de si debemos o no comenzar a realizar este tipo de trabajo y la forma de hacerlo correctamente.
A medida que vas alimentando a tu cuerpo con esta droga llamada "running" te va a ir pidiendo más. Cuando lleves aproximadamente un año de entrenamiento va a ser tu propio cuerpo el que te va a pedir más.
Pero vamos a empezar por el principio: ¿Cuándo puedo empezar a hacer series?
Como te decía, como mínimo debes llevar un año entrenando regularmente y mi consejo es empezar haciendo durante un par de meses cambios de ritmo. Un ejemplo: haz un calentamiento de 10-15’ a ritmo suave y luego haz 25 minutos alternando 90 segundos rápido y 90 lento, terminando con 10 minutos suave para hacer una buena vuelta a la calma.
El trabajo de series debe introducirse cuando uno está en un buen estado de fuerza, no es para principiantes. Es una herramienta para mejorar nuestro estado, nuestros ritmos, cuando llevamos tiempo entrenando, para aquellas personas que ya llevan ciertos kilómetros en sus piernas y que quieren seguir mejorando.
Pero ... ¿Se puede mejorar sin hacer series?
Hasta un punto. Llega un momento que por muchos kilómetros corriendo no vas a mejorar si no trabajas otras cualidades. Las series, entre otras ventajas, te permiten coger el ritmo de competición, acostumbran a tu cuerpo a reciclar el lactato y mejorar tu capacidad anaeróbica.
¿Cuál debe ser la recuperación ideal entre series?
Para aquellos que vayan a correr entre 10 km y maratón, lo ideal es recuperar un minuto o menos. Hay un error común de que las series hay que hacerlas a todas pastilla, cuando hay que hacerlas (sobre todo si son más de 1.000 metros) a un ritmo un poco más rápido que los rodajes. Con una recuperación corta, de 60 segundos como mucho, no puedes ir al máximo en las series porque no te has recuperado.
Importante: cada serie tiene que ser más rápida que la anterior. Si no es así, es que has entrenado demasiado rápido y eso dificultara que asimiles bien el entrenamiento.
¿Es mejor parar o seguir corriendo durante las recuperaciones de las series?
En la medida de lo posible, mejor recuperaciones dinámicas. Intenta no parar del todo, es mejor aunque sólo sea caminar; el cuerpo responde mejor al trabajo si no haces una parada brusca y permites que la sangre siga circulando rápido, eliminado los desechos generados con el esfuerzo y aportando nutrientes.
Espero haber aclarado algunas de vuestras dudas acerca de este tema, o al menos alguna de ellas. Si aún quedan "cosillas" por resolver, ya sabes que puedes consultar cualquiera de ellas a nuestro Equipo A. Hay diferentes especialistas que podrán resolver cualquiera de vuestras cuestiones. Ya sabes que puedes dejar la pregunta aquí en el blog o bien a través de las redes sociales, no olvidéis poner el hashtag #NoPiensesPregunta. Intentaremos ir resolviendo todas poco a poco.
¡A trabajar! Más y mejor.
¡Sed buenos!
Muy buena explicación , Chema.
Las series son necesarias para poder hacer cambios de ritmo en las competiciones y tener ese empuje final para ganar carreras.
Un abrazo crack
Gracias por los apuntes Chema. Utilizo como ayuda la aplicacion de Adidas. Que trabajo recomiendas para el dia posterior a las series o al fartlek?
Hola!!!!
Sigo un plan de entrenamiento. Soy estricta, cumplidora y disciplinada. Entreno con el club corredores, pero no mejoro mis marcas…Correr por debajo de 6 es dificil, por debajo de 5:45 casi imposible. Hago ejercicios de fuerza, descanso activo, rodajes regenerativos….pero no mejoro!!!! Incluso las series,las intento hacer a tope, aunque vaya la ultima…que falla??????
Un saludo
Hola Carlota. Muchas gracias por tu comentario, nuestro equipo de profesionales intentará aconsejarte en este aspecto a esta próximamente.
Hola buenas me gustaria ganar mas potencia y velocidad y me han comentado en hacer cuestas que entrenamiento me podrias recomendar .
Soy corredor popular que dedico de 4 a 5 dias a la semana suelo hacer carreras de 10 km y tengo me mejor marca en 36 :30 pero la verdad que cuando hago carreras que hay cuestas pierdo tiempo y por eso me gustaria saber que entrenos tendria que hacer muchas gracias un saludo