El verano hace que todo sea diferente, cambian nuestros hábitos y costumbres y, también como no podía ser de otra manera, hace que nuestra forma de practicar deporte varíe considerablemente.
Hay que tener en cuenta que el calor altera algunas de nuestras funciones fisiológica, no sólo hace que nos volvamos más perezosos por una cuestión de actitud sino que tiene que ver mucho con lo físico y tiene implicaciones en nuestra salud. Cuando aumentan las temperaturas nos baja la temperatura, nuestros biorritmos se alteran y de ahí que nos cueste más movernos. Se que, a priori, cuando llegan los sofocantes calores, el running puede parecer una tarea imposible así como mantener nuestros hábitos, continuar con nuestra rutina de entrenamientos... tengo buenas noticias, NO LO ES. Eso sí tienes que tener en cuenta algunos consejos para practicar running en verano.
Como decía, es muy importante mantener esas rutinas y entrenamientos que hemos ido estableciendo a lo largo del año. Sólo tú conduces tu vida y has decidido llevar un estilo de vida saludable, practicar running en verano, primavera, otoño e invierno. Esto conlleva al menos un mínimo de dos días, (lo perfecto serían tres sesiones), haciendo algún tipo de actividad física independientemente de las condiciones atmosféricas. Esto nos hará sentir bien y también mantener nuestro estado de forma.
Vamos a ponernos esta meta: “Que el verano no sea sinónimo de abandono”.
Es muy muy importante, para practicar running en verano, que no lo hagamos en las horas de mayor exposición solar, así como usar protecciones solares (media hora antes de la actividad), e incluso apoyarnos del uso de gafas y gorras. En verano, suelo modificar mi itinerario, procurando que en éste haya fuentes donde poder refrescarme e hidratarme.
Quiero resaltar en cuanto a la hidratación, que si normalmente estamos habituados a beber unos dos litros de agua al día, hay que aumentar en un litro al menos esta cantidad para estos días de calor.
Nuestro cuerpo se termoregula intentando evacuar el calor interno a través del sudor y esto hace que haya una pérdida de líquido que hay que reponer y por este mismo motivo es tan importante la hidratación. Tenemos que aumentar la ingesta de frutas y verduras para una correcta hidratación, una tarea sencilla ya que, en esta época, nos suele apetecer comidas más ligeras y fresquitas, gazpachos, sopas frías o ensaladas... que además nos van a beneficiar por su aporte en en vitaminas y antioxidantes.
Es habitual, estos días de calor, no pegar ojo como consecuencia de las altas temperaturas, el descanso, o la ausencia del mismo, también es un factor importante a la hora de nuestro entrenamiento. Yo soy no soy partidario de dormir con aire acondicionado. En mi opinión, es mejor que el cuerpo se habitúe y regule por sí mismo la temperatura interna.
Aún siguiendo estos consejos hay personas que el practicar running en verano se le hace demasiado “cuesta arriba”, tampoco hay que forzar la máquina, hay ocasiones en las que físicamente no se puede. En este caso, podemos caminar, o podemos aprovechar para hacer natación, jugar un partidillo de fútbol-sala, voley, pádel... o algo que yo considero un complemento perfecto al running que es incorporar el trabajo en bicicleta, como veis no será por alternativas.
Eso sí, siempre recomiendo llegar a esa barrera de los 40 minutos, y si podemos aumentarlos mejor.
En resumen: Mantener nuestras rutinas (2 o 3 días por semana, 40 minutos mínimo), procurar un buen descanso, evitar las horas de mayor exposición solar, aumentar la hidratación, realizar 5 comidas diarias, aumentar la ingesta de frutas y verduras, y sobre todo... dibujar una sonrisa en nuestra cara y mucha motivación de la buena, porque el calor, como casi todo en esta vida, no será eterno... ¡esto también pasará!
Así que ...no lo pienses más, ¡corre!
¿Que mas nos puedes explicar?, ha sido Genial encontrar mas explicaciones sobre este tema.
Saludos