¿Cómo lo hace el psicólogo?

Y ahora al preguntarnos el ¿Cómo lo hace el psicólogo??

Lo podemos explicar a través del entender que el trabajo que realizamos es un entrenamiento, en este caso  psicológico, entendido éste desde la siguiente perspectiva:

“No pretendemos trabajar más sino de hacerlo de la manera más inteligente”

Entender que, cuando hablamos de entrenar la mente, no pretendemos trabajar más sino hacerlo de la manera más inteligente. Éste entrenamiento se lleva a cabo a través del aprendizaje por parte del deportista de las habilidades psicológicas necesarias para la competición y el entrenamiento.

Con el entrenamiento psicológico lo que vamos es a  llevar a cabo unos ejercicios que ayuden a potenciar el rendimiento; entrenamiento dirigido a entre otras cosas: - permanecer concentrado - mantener la motivación, - preparar la competición de un manera adecuada, - aprender a  trabajar con  las expectativas adecuadas, - tener una sólida rutina, - trabajo sobre las dudas y miedos; o  bien, puede ser en la línea de: - saber relajarse o activarse, según lo requiera la situación, - anticiparse a las dificultades, - aprender a plantear objetivos adecuados, - rutina frente a los errores - gestionar el tiempo de entrenamiento o gestión de las emociones, entre otras...

Hay diferencias en el entrenamiento  en base a las observaciones realizadas en cada deportista.

¡Ojo! tenemos que tener en cuenta el orden de este entrenamiento:

  1. El deportista va aprendido estas habilidades.
  2. Las pondrá en  práctica en entrenamientos.
  3. Una vez asimiladas las llevará a la competición (buscamos alguna competición “menor”).
  4. Tendremos que  seguir entrenándolas, para poder seguir utilizándolas en competiciones posteriores.
  5. Una vez asimiladas ponerlas en practica en aquella competición en la que nuestro objetivo es el máximo de la temporada.

Todavía estas a tiempo esta temporada para empezar a adquirir esta parte de entrenamiento. ¿A qué esperas?

COMENTAR